LAS DIEZ MEJORES HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA APLICAR EN EDUCACIÓN


Fuente: pixabay


En la era digital, la Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado muchos aspectos de nuestras vidas, incluida la educación. Con el avance de la IA, ahora existen numerosas herramientas gratuitas que pueden ayudar a los educadores y estudiantes a mejorar su experiencia de aprendizaje en áreas como texto, audio, imagen y vídeo. Estas herramientas inteligentes pueden optimizar la enseñanza, fomentar la participación y proporcionar una retroalimentación personalizada. A continuación, presentamos las 10 mejores herramientas de IA gratuitas para utilizar en educación:


  1. OpenAI GPT-4: GPT-4 es un modelo de lenguaje basado en IA desarrollado por OpenAI. Puede generar texto coherente y realista en una variedad de estilos y temas. Los educadores pueden aprovechar GPT-3 para crear contenido educativo, proporcionar retroalimentación a los estudiantes o incluso desarrollar chatbots educativos.
  2. Google Assistant: Google Assistant es una herramienta de IA que utiliza el procesamiento de lenguaje natural para responder preguntas y realizar tareas. Los estudiantes pueden utilizarlo para buscar información, resolver problemas y obtener respuestas rápidas.
  3. IBM Watson Speech to Text: Esta herramienta de reconocimiento de voz convierte el discurso en texto de manera precisa y eficiente. Los educadores pueden utilizarla para transcribir automáticamente las grabaciones de audio de las clases, facilitando la creación de materiales accesibles y permitiendo a los estudiantes buscar y revisar información de manera más eficiente.
  4. Microsoft Translator: Microsoft Translator utiliza la IA para traducir texto y voz en varios idiomas. Los estudiantes pueden aprovechar esta herramienta para superar barreras lingüísticas y acceder a contenido en diferentes idiomas.
  5. Google Cloud Vision: Esta herramienta permite analizar y etiquetar imágenes mediante técnicas de reconocimiento visual. Los educadores pueden utilizarla para clasificar imágenes en función de su contenido, automatizar la organización de recursos visuales y enseñar conceptos de reconocimiento de imágenes a los estudiantes.
  6. DeepArt: DeepArt utiliza IA para transformar imágenes y aplicar estilos artísticos famosos a fotografías y diseños. Los estudiantes pueden utilizarla para explorar la creatividad visual y aprender sobre diferentes movimientos artísticos.
  7. PlayPosit: PlayPosit es una plataforma de aprendizaje interactivo que utiliza IA para crear cuestionarios y actividades interactivas en vídeo. Los educadores pueden incorporar preguntas y evaluaciones en vídeos educativos para fomentar la participación y el aprendizaje activo.
  8. Prisma: Prisma es una aplicación de edición de fotos que utiliza IA para aplicar filtros y efectos artísticos a las imágenes. Los estudiantes pueden utilizarla para explorar y experimentar con diferentes estilos visuales.
  9. Pixlr: Pixlr es un editor de imágenes en línea que utiliza IA para ofrecer herramientas de edición avanzadas. Los educadores y estudiantes pueden utilizarlo para retocar imágenes, ajustar la iluminación y realizar otras mejoras visuales.
  10. Storyboard That: Esta herramienta utiliza IA para crear de forma rápida y sencilla guiones gráficos y narrativas visuales. Los estudiantes pueden utilizarla para contar historias, crear presentaciones visuales y desarrollar habilidades de narración.

Comentarios